Mi nombre es Jesús Martínez Alvarez, contratado por el Servicio Madileño de Salud como pediatra-puericultor en turno de tarde en Paracuellos de Jarama, Madrid
Mi horario de trabajo es de lunes a viernes de 14.00 a 21.00, debido a que el cupo de niños a atender es muy alto gran parte de mi horario se dedica a la atención a demanda y una parte pequeña a consulta programada, básicamente atención al programa del niño sano y a los pacientes crónicos. Una parte no menor de mi tiempo hay que dedicarla a tareas burocráticas y el tiempo restante para formación y aprendizaje.
Con el fín último de mejorar y de explorar nuevos caminos, se diseño el estudio «El médico de mi hijo» para medir la utilidad del uso del correo electrónico en la consulta, además de las redes sociales y en definitiva las nuevas tecnologías. El estudio arrojó datos difícilmente objetivables o estandarizables, pero la conclusión subjetiva e inequívoca de su gran utilidad y la gran cantidad de satisfacciones obtenidas tanto personales como de los padres, expresadas en la encuesta de satisfacción, me han llevado a adoptar para el futuro el uso del correo electrónico y las redes sociales en mi consulta allá donde vaya y ha convertirme en un profeta de sus bondades.
Lo que empezó como una sencilla dirección de correo electrónico entregada a los padres, en la actualidad se ha ampliado, también se ha creado (en abierto) un grupo en facebook del mismo nombre El medico de mi hij@ y se me puede seguir en Twitter como @jmartinezal . Preparando ya un canal en youtube, slideshare, vimeo, tumbrl y alguno más que estará esperando a ser descubierto.
Este blog pretende ser una herramienta de apoyo sin ánimo de sustituir la consulta presencial, en el no se resolverán problemas puntuales o en los que se pueda identificar al paciente. Las consultas se atenderán por correo electrónico únicamente para los pacientes de mi cupo.
La presentación de lo que fue el estudio se puede ver en Presentación del proyecto
Este blog y su autor declaran que no existe conflicto de intereses y que el proyecto a parte de consumir tiempo personal debe ser en todo momento de coste 0€, no aceptando (de momento) financiación o intermediación de ningún estamento o grupo económico. Si la oferta fuera muy buena esta declaración podría modificarse.
Este blog y este autor no están financiados por publicidad médica, farmacéutica o de cualquier otro tipo, declarándose libres de exponer lo científicamente correcto y sus opiniones más o menos personales como forma de opinión no condicionada.
Este blog se atiene a las directrices sobre telemedicina del comite permanente de médicos europeos.
Este blog firma los principios de certificación HONCODE ( Health on the net code ) y para ello explicita lo siguiente:
Autoria:
El autor único de la plataforma es Jesús Martínez Alvarez médico, si en algún momento hubiera una colaboración irá firmada por su autor indicando ser profesional o no de la salud y su titulación. Como moderador único se reserva el derecho de poder suprimir
el contenido de una información no apropiada o algún comentario que no cumpla con las normas de certificación, avisando al autor de la no publicación del comentario.
Confidencialidad
Todo mensaje puede ser leído y utilizado por todos, también todo mensaje puede ser utilizado y citado correctamente en otras páginas bajo la licencia Creative Commons que la afecta. Todo usuario podrá suprimir o modificar sus propios mensajes en tanto que usuarios de la plataforma, así como suprimir las citaciones de otros mensajes. El autor del comentario debe rellenar el nombre y el e-mail y El autor del comentario debe tener un comentario previamente aprobado
Atribución, referencias y actualización
Los usuarios deberán brindar referencias médicas en caso de expresar opiniones no personales o de experiencia propia. Todo mensaje llevará la fecha de creación.
Garantía
Todos los usuarios se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta
de acuerdo a los conocimientos actuales.
Transparencia de los autores
Para contactar con el editor se puede hacer mediante e-correo en jmartinezal@gmail.com
Transparencia del patrocinio
Este blog y este autor no están financiados por publicidad médica, farmacéutica o de cualquier otro tipo, declarándose libres de exponer lo científicamente correcto y sus opiniones más o menos personales como forma de opinión no condicionada.
Honestidad y Transparencia de la Publicidad y la
Política Editorial
los usuarios de la plataforma no tienen el derecho de publicar publicidad, bajo ninguna forma, contenido editorial, banner o enlaces.
Enhorabuena !!!!!
Soy el padre de dos niñas a las que atiendes.
Afortunadamente he tenido que ir muy poco a tu consulta pero quiero agradecerte esta iniciativa que, a buen seguro, reportará muy buenos resultados.
Animo y adelante.
(Me encanta que el médico de mis hijas sea tan moderno !!!!)
Muchísimas gracias por tu iniciativa y por tu compromiso.
Soy el padre de una niña a la que cambie de pediatra en cuanto te conocí.
Para padres Novatos como yo, en el que el 80 % de las veces que vamos a verte es para hacerte una pregunta me parece una iniciativa super interesante.
Ojala muchos tomaran nota.
Gracias.
Muchas gracias, soy la madre de dos niños y como Ricardo tampoco he tenido que ir mucho al pediatra, pero si que es verdad que a veces te surgen dudas para las que no tienes respuesta. De este modo podemos preguntar a un especialista las dudas que nos surgan. Muchas gracias por tu iniciativa.
Saludos,
Jesús,
muchas gracias por la iniciativa.
Creo que tendrá muy buena acogida ya que es muy útil para resolver aquellas dudas que no requieren de visita presencial y que nos ahorran tiempo a tod@s, bueno, realmente a los padres por lo que de nuevo te agradezco tu disponibilidad en este sentido.
Un saludo.
Aunque sé que no te gusta ¡muchas felicidades por tu proyecto! No tengo la suerte de contarme entre los posibles beneficiarios pero sé que será una experiencia gratificante para muchos.
¡¡Felicidades por la iniciativa Jesús!!
somos padres novatos y muchas veces tenemos dudas de como «funciona» el peque, seguro que por esta vía nos puedes hacer muchas aclaraciones»operativas» evitando ir a tu consulta.
No es lo mismo hacer la consulta a un médico «virtual» de los muchos que hay por la red, que hacérselo a tú médico, al que le pones cara y que conoce el historial de tu hijo.
De nuevo felicidades por la iniciativa y a buen seguro que los resultados serán muy positivos.
Jesus, primero de todo, felicitarte por esta inciativa tan estupenda. Creo que es una herramienta fundamental y que muchos nos ahorraremos paseos al Centro de Salud.
Mi consulta es la siguiente. Mi hijo pequeño acaba de cumplir un año, y oigo a todo el mundo decir que hay una revisión en este momento, aunque creo que tú me dijiste que no era necesario. A mí me gustaría, por lo menos para saber cómo va de peso y talla.
También tengo dudas sobre la alimentación. No sé si sería neceario empezar a darle en las cenas algo sólido antes del bibe, o sigo durante algún tiempo más sólo con la leche y cereales.
Muchas gracias por todo y un saludo.
Aprovecho tu comentario para dar gracias a todos por los mensajes de apoyo que espero de verdad no defraudar. Quiero recordar que la forma para hacer las preguntas no es a través de estos mensajes públicos y que las instrucciones detalladas las tienes en el documento presentación que te puedes bajar de la caja azul de archivos en la página principal. Siempre con la debida identificación para hacer una respuesta personalizada.
La iniciativa me parece sumamente interesante y al mismo tiempo denota que existe un compromiso por tu parte mucho más allá del puramente profesional.
Hasta el momento nuestras experiencias en tu consulta han sido escasas y porqué no decirlo algo contradictorias lo cual me invita a utilizar esta herramienta que nos brindas como punto de inflexión para tratar de entender tu filosofía de la medicina y hacerla compatible con nuestra mentalidad de padres primerizos.
Espero que entre todos construyamos un hilo de comunicación útil y eficaz.
Un saludo y gracias nuevamente por tu predisposición.
Hola, tengo dos hijos atendidos por Jesús y la verdad es que estamos muy contentos. Más si además contamos con ayudas como esta. Muchas gracias por ayudarnos a todos.
Me encanta esta iniciativa. Nos ahorra tiempo a todos, porque muchas veces con una consulta de seguimiento nos vale, y así no tenemos que acercarnos a verte.
Muchas gracias, Jesús, por emprender esta idea.
Hola,
Nos hubiera gustado enviarte un email contándote nuestras novedades en SALUDENLARED.COM, y de paso vieras cómo hemos dado de alta tu blog en nuestro directorio de blogs de medicina (www.saludenlared.com/blogs), pero como no sabemos tu mail, me he tomado la libertad de contártelo aquí en tu propio blog , si quieres ver cómo te hemos dado de alta, accede primero para ver cómo lo hemos comunicado al resto de blogeros como tu (http://www.saludenlared.com/comunicados/blogs-medicina/index.html) y desde donde podrás acceder a ver tu blog de medicina en nuestro portal de saludenlared.com.
Te deseamos todo lo mejor.
Un abrazo,
Equipo de SALUDENLARED.COM
He conseguido dormir al pequeño y al leer la presentación del blog he tardado décimas de segundo en añadirlo a favoritos. Muchas gracias por el tiempo que dedicas a esta iniciativa, me parece fantástica, altruista y muy útil.
Buenos días Jesús,
Lo primero que quería hacer es darte la enhorabuena por tu blog. En segundo lugar, quería informarte sobre una nueva red social dirigida a médicos que se llama redoncologia.es. Es un sitio donde médicos de todas las especialidades pueden compartir información sobre oncología, ya que en casi todas las especialidades se trata alguna vez a pacientes con cáncer. Para registrarse se necesita un avalista, es decir, alguien que esté dentro de la red. Si quieres más información, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Un saludo
Enhorabuena!!!
Es una iniciativa fantástica
Menuda alegria me he llevado al ver su blog!!! Vivo en la India desde hace un año, y aqui he dado a luz a una pequeñaja que tiene ahora 8 meses. Mi parto fue genial, la ginecologa que me atendio persona encantadora y profesional, y el pediatra de la niña (que es el marido de la ginecologa, aqui es muy habitual el matrimonio gine- pediatra, no se porque) un señor con mucho sentido comun y que me gusta mucho, peeeeero…..aqui no es como en España….no te dan ningun tipo de directriz ni recomendacion sobre como cuidar a un bebe, ni sobre la alimentacion ni nada. Solo informan de las vacunas y de lo importantisimo que es dar el pecho minimo 6 meses. Asi que cualquier duda o problema se lo tengo que preguntar yo, y mi ingles es pesimo….,es muy dificil tener una conversacion fluida.
Asi que me paso el dia buscando en internet informacion que me parezca fiable….contrastando unas paginas con otras….
Que cuando introduzo el gluten, que si es normal que aun no le hayan salido ningun diente, que parece que bizquea un poco….
Por todo esto, saber que puedo seguir un blog de un profesional y hacer una consulta de vez en cuando….me ha alegrado el dia
Muchas gracias por compartir su tiempo con nosotros!!!
Muchas gracias, pásate por nuestro grupo de facebook https://www.facebook.com/groups/130133590350824/ podrás encontrar toda una comunidad con tus mismos intereses.
Gracias por la iniciativa, me es de gran utilitadad. Parece que no pero desde la distancia,vivo en Noruega, a los médicos españoles se os añora muchiiiiiisimo. Mi niño nació en Madrid y tuve la gran suerte de tenerlos como apoyo durante mi embarazo y los primeros meses, a los 10 nos vinimos. Fue increíble el apoyo, sobre todo moral, ya que como primeriza creo que caí en todas las novatadas o me faltaron pocas. También tuve la suerte de participar en un proyecto de tele asistencia pedíatrica y fue fabuloso.
España esta como está, pero hay muchas cosas que de origen no estaban mal y quizá terminen como estos modelos escandinavos que para algunas cosas están bien, pero para otras son tercermundistas, como por ejemplo algo tan básico como la sanidad y más en niños.
Lo dicho gracias por ofrecer estos canales de información para que mamás y papás de todo el mundo estemos atendidos en muchos momentos de plena duda.