Yo también voy a Vídeos y Salud #videosysalud

Cuando uno pretende ir a un curso tan interesante como la tercera edición de Vídeos y Salud, la mejor manera de comunicarlo es con un video y con nuevos proyectos que presentar.

Salvador Casado, organizador entre otros del evento, me escribió recordándome que la pediatría dospuntocérica no debía estar ausente de tan destacado y multidisciplinar evento, así que me puse manos a la obra y pensé que sería el mejor momento para aprender algo sobre vídeos y poder sacar adelante un proyecto que tengo en mente desde hace tiempo.

El médico de mi hijo ha evolucionado desde este modesto blog a otras formas de transmitir mensajes de salud, Pediatic fue uno de ellos, ahora en preparación para lanzar el segundo encuentro Pediatic que muy pronto verá la luz. También, la joya de la corona es el magnífico grupo de facebook con más de 7.400 participantes en este momento. Apariciones en prensa online y escrita en los últimos tiempos nos llevan a evolucionar y querer presentar nuevos proyectos. Este último que os cuento se trata de un canal de tv online donde se podrán ver cortos, microcortos, entrevistas grabadas, directos, eventos y todo lo que los 7.400 miembros de la comunidad el médico de mi hijo decidan colocar ahí. Los hilos de facebook se quedan cortos, ahora pasaran también a un formato de imagenes en movimiento, con un lenguaje diferente, de la comunidad, para la comunidad.

Madres poniendo correctamente los aerosoles al niño, o quitando piojos, o cuidando del bebé febril, o entrevista a este u otro afamado pediatra o psicólogo o…… mil cosas que se nos irán ocurriendo a todos.

Espero que os guste, ¡Ah!  espero saber cómo hacerlo, para eso me voy el 8 de junio de 2013 a Granada al tercer encuentro vídeos y salud.

imagenjornada

The Show must go on

Empezamos fuerte,

El show debe continuar

Reconozco que tengo una debilidad por Queen y ¿que mejor que empezar el curso con un video suyo?. Confieso que soy fan de una pagina de facebook que dice algo asi como «Dios, si existes, devuelvenos a Freddy Mercury y te damos a Bisbal»

Volví de vacaciones hace varios días y llevo trabajando 3 ó 4, pero hasta ahora no he reunido ganas para ponerme a escribir algo, me he asomado de lejos a las redes sociales, pero no más de 10 minutos diarios. Tengo una lista larga de amigos esperando mi aceptación en facebook, gentes que me han añadido a google +, conocidos y desconocidos que me siguen en twitter pero yo me encuentro abducido completamente por el mundo real, el llamado 1.0. Enfangado hasta las trancas en el diseño de mi nuevo proyecto, dando un paso adelante y dos atrás, perdido en un mar de diseño, scripts, módulos, bloques, themes, php y drupal.

Durante este mes de agosto me he vuelto a meter a albañil junto a mi mujer, esta vez para alicatar un baño. Muy, muy difícil, pero lo conseguiremos. No es que el salario que paga la comunidad de madrid, sea escaso, o que la crisis o cualquier otro problema financiero nos acucie, no. Es el placer por construir algo juntos y cuando lo miremos, admitir con la menor objetividad posible, que es bonito porque lo hicimos nosotros.

Alguien me dijo eso de «zapatero a tus zapatos» y algo similar me esta ocurriendo con esto de mi proyecto para este próximo curso. Metido a informático me he visto más de 20 horas de videotutoriales para aprender en un tiempo record como diseñar una página web que satisfaga mi ego y poder presentar un proyecto digno y alabable por todos.

Quería arrancar hoy, ya con el nuevo diseño, pero tendrá que esperar, se me ha recalentado el cerebro y he aparcado el proyecto unos días, pero…. volveré.

El Show debe continuar

Galería

Recuerdos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estamos a día 5 y yo sin sacar un resumen del año pasado, mis primeros 7  meses en la blogosfera. Un sin parar de satisfacciones y todo un descubrimiento el pasar de ser un mirón que se lee todo lo que pilla, a participar con un modesto blog y arriesgar en este mundo de futuro. Amenazo con un gran resumen al terminar 2011 de momento os dejo un puñado de fotos en un alarde tecnológico para lo austero que es wordpress, seguiremos investigando.

Gracias

¿Por qué me seguís?

No creí que este proyecto fuera a darme tantas satisfacciones. Han pasado ya 100 días desde que se puso en marcha el blog. He estado repasando lo escrito y me quedo con las aportaciones en los comentarios, mis post pueden ser más o menos ……. lo que sea, pero realmente cuando repaso los comentarios de los artículos es donde se aprende de verdad sobre lo que se quiere debatir. Esta es la razón del titulo, Gracias.

El blog ha ido tomando forma en este tiempo con 2 artículos semanales, primero el martes con las historias de un niño especial que salta en el tiempo para contar historias de familia, de sus amigos y de las visitas a su amigo médico. Manolo intenta explicar con una visión desde su edad lo que le rodea y le preocupa, en tono simpático, también le veremos cambiar de carácter, irónico, bondadoso, malhumorado o rebelde pero siempre un buen chico.

Los jueves los artículos han sido más variados, sobre enfermedades o sobre la organización sanitaria, la escuela y sobre todo aquello que me preocupa a mi o que vamos detectando por los mensajes o comentarios.

En el lateral lo primero todas las formas de poder seguir este blog, suscripción rss, en facebook o en twitter, cada uno a su gusto. Más abajo enlaces, muchos enlaces para leer mejores cosas que las mías, Donde buscar, son enlaces a recursos donde encontrar información de calidad y contrastada, Irán creciendo sin ser un directorio exhaustivo. Enlaces pediátricos, artículos actualizados de otros blogs hermanos cada uno con su personalidad propia a cual más interesante, faltan muchos que irán llegando.

Tengo que decir que mi carpeta de borradores esta siempre vacía, lo que escribo se va produciendo sobre la marcha para que huela a fresco, con sus faltas de ortografía y los giros gramaticales imposibles. Es una manera de contar cosas e intentar ser útil en mi trabajo, no de ganar un premio literario. A si que disculpas por los errores y gracias otra vez por haber llegado hasta aquí.

Comenzamos

Como se ha visto en el reciente primer Congreso de la Blogosfera Sanitaria donde se ha presentado este blog, existen hoy en día dos tipos de Blogs dentro de la sanidad, los que pretenden ser medios de comunicación y crear opinión compitiendo en algunos casos con periódicos y otros medios clásicos y por otra parte están los que como este van dirigidos al paciente-cliente de la sanidad.

Mi objetivo al comenzar estos post no es crear una corriente de opinión, aunque puntualmente nos unamos a campañas importantes como la pasada Gripe y Calma u otras que se pudieran producir, sino informar a mis pacientes de ¿quien soy yo «su pediatra» y que van a encontrar cuando vayan a verme?. ¿Qué respuesta voy a dar ante las preguntas más habituales? ¿Cuales son las fuentes de información y de estudio que utilizo? y que vosotros padres de mis asegurados, clientes o como se quiera llamar podéis utilizar para ese caso en particular que os preocupa.

¿Donde buscar? Hoy día en internet se puede encontrar de todo, pero si alguien quiere encontrar algo de calidad para un problema concreto, le digo que esa es mi obsesión y la de muchos como yo que nos esforzamos en buscar, comparar y elegir la mejor opción actualizada para ofrecérosla, aquí se podrán encontrar enlaces actualizados a enfermedades raras, normales, sociedades de pediatría, asociaciones de ayuda y todo lo que se nos ocurra y nos vayáis pidiendo.

En la caja azul de la derecha habrá documentos, artículos, fotos etc todo tipo de cosas para descargar y que os pueda ser de utilidad, irá creciendo con el tiempo.

De momento es un libro solo con una portada pero volver por aquí de vez en cuando e iréis encontrando cada vez más cosas, si alguna os es de utilidad, mi trabajo estará recompensado